Tratamiento para el alcoholismo en Málaga

Tratamiento para la adicción al alcohol en Málaga

La dependencia de un tóxico como el alcohol supone un problema grave que, no solo altera toda nuestra vida, sino que exige ser tratado con profesionalidad y atendiendo a múltiples factores. El alcohol es la droga más consumida en España y la que más problemas sociales y sanitarios provoca. Rasgos que indican estar sufriendo una adicción al alcohol suelen ser la incapacidad de decidir sobre su ingesta, el hecho de beber grandes cantidades del mismo o la alteración del desarrollo de nuestro día a día, que se suele manifestar en problemas financieros, familiares o laborales.

Las conductas adictivas derivadas del consumo de bebidas alcohólicas poseen una alta incidencia en Málaga, provocando que los afectados desarrollen una drogodependencia de la que es muy difícil e improbable escapar de forma autónoma, lo que exige acudir a clínicas de desintoxicación donde un equipo de especialistas multidisciplinar enfoque cada caso desde su particularidad, ayudando al usuario a empezar una rehabilitación en todas las áreas, tanto orgánicas como psicológicas o morales.

En nuestro centro de rehabilitación de alcoholismo MonteAlminara en Málaga, añadimos a este tratamiento integral, un espacio ubicado en un entorno natural cercano a la capital malagueña, alejado de centros urbanos pero con posibilidad de tratamiento ambulatorio en otros puntos de Málaga, en el caso en que esta opción sea la más conveniente. Pero, ¿Cuáles son los síntomas que nos pueden ayudar a identificar estar padeciendo esta adicción?

Síntomas de un adicto al alcohol

Nuestros médicos y psicólogos especialistas en adicciones en Málaga diferencian los efectos que la dependencia de las bebidas alcohólicas produce entre el corto y el largo plazo, para así ayudarnos a identificar en qué momento se encuentra la dependencia de este tóxico que afecta directamente al sistema nervioso central pero también al resto del organismo. Aunque los síntomas nos sirven como una orientación, siempre es necesario ser valorado por un médico experto en el área, único capacitado para ofrecer un diagnóstico.

Los primeros efectos que observamos ante un abuso de alcohol son:

  • Irritación del estómago
  • Trastornos en la visión
  • Descoordinación del movimiento y falta de equilibrio
  • Dificultad en el habla
  • Sueño y abatimiento o irritabilidad
  • Náuseas, vómitos y dolores de cabeza
  • Disminución de la capacidad de concentración

Por otra parte, a largo plazo el alcohol produce:

  • Úlceras y enfermedades hepáticas
  • Disminución de la libido, impotencia o trastornos de la menstruación
  • Laringitis, bronquitis y neumonía
  • Temblores y patologías musculares, agudas y crónicas
  • Crisis epilépticas
  • Hipertensión y anemias
  • Desorientación espacio-temporal, trastornos de la memoria, síndromes paranoides o alucinaciones auditivas.

Nuestro equipo

Expertos profesionales

Ver equipo

Ven a conocernos

Primera consulta gratuita

Pedir cita


centro rehabilitación alcoholismo malaga


Centro para dejar el alcohol en Málaga

El síndrome de abstinencia provocado por el alcohol se considera uno de los más peligrosos, pudiendo llegar a ser mortal. Por ello, se aconseja el tratamiento y dirección por especialistas de los procesos de desintoxicación y rehabilitación, que exigen preparación y formación específica y un tratamiento multidisciplinar.

Para comenzar, se realiza una evaluación específica, pues cada usuario posee una problemática particular que no puede asimilarse a ninguna otra, y que suele incluir diversos elementos a tratar (como puede ser una depresión o un problema familiar) que deben pasar a formar parte del itinerario de desintoxicación y requerirán unas medidas y tiempos concretos.

En nuestro centro especializado en Málaga, llevamos a cabo un itinerario que hemos comprobado como el más idóneo para afrontar de forma personalizada cada adicción y asegurar una recuperación integral, y que consta de las siguientes fases:

  • Desintoxicación: Es el primer paso, en el que el usuario requiere un apoyo farmacológico para poder ir abandonando paulatinamente la dependencia que su organismo ha generado con el alcohol. Este proceso se hace bajo una estrecha supervisión y relación con el equipo médico.
  • Deshabituación: Tiene que ver, como su nombre indica, con abandonar los hábitos y comportamientos que incitaban y llevaban al consumo, así como identificar los entornos que puedan formar parte de los mismos, y sustituirlos por otros que no contemplen esa posibilidad.
  • Rehabilitación: Esta fase consiste principalmente en el desarrollo de terapias, tanto individuales como grupales, en las que se desarrollan las estrategias y se construyen las herramientas para recuperar aquello que la adicción había deteriorado o desestructurado, como habilidades personales o capacidades para poder volver a ser dueños plenos de nuestra vida y nuestras decisiones.
  • Reinserción: El último paso del proceso es la vuelta del usuario a su entorno con la capacitación necesaria para aprovechar sus oportunidades igual que los demás. Es el momento en que, por fin, la adicción al consumo de bebidas alcohólicas ha dejado de marcar la realidad del individuo.

Para asegurar un itinerario eficaz, estos pasos se diseñan y adaptan a cada persona, de forma que su camino a través de todos ellos sea justo el que más le va a ayudar y al que mejor va a responder.

centro desintoxicacion alcoholicos malaga


Centro de desintoxicación para alcohólicos en Málaga

En MonteAlminara, tratamos individualmente a cada uno de nuestros usuarios con la intencionalidad de ayudarles a centrarse en su proceso, entendiendo cada problemática y las necesidades individuales que cada persona acarrea debido a su experiencia vital.

Teniendo siempre este objetivo en mente, el proceso de desintoxicación del alcohol en Málaga cuenta con diversas fases, adaptadas a las necesidades de cada individuo:

  • Ingreso: Suele requerirse como una primera etapa, ya que es el momento de la desintoxicación, que ha de ser controlada por un médico especialista las 24 horas. Implica unas semanas en las que se inician paralelamente los procesos de de deshabituación y rehabilitación con actividades como terapia, deporte, talleres o grupos de información, además de días de convivencia y terapia familiar.
  • Tratamiento de transición: En este momento, el usuario ya sólo necesita acudir al centro de rehabilitación dos o tres veces por semana y para la sesión de terapia familiar.
  • Programa ambulatorio: Esta última parte ocupa varios meses en los que el objetivo es la reinserción en el entorno del individuo, que será siempre acompañado por profesionales a lo largo del proceso, garantizando el desarrollo de su potencial y alcanzando la autonomía y madurez necesarias para la finalización exitosa del proceso, junto con la colaboración y participación familiar como un elemento fundamental.

En MonteAlminara, todos y cada uno de nuestros trabajadores son plenamente conscientes de las necesidades, la delicadeza y la profesionalidad que un proceso de desintoxicación exige, así como de lo fundamental y reparador que es desvincularse de una conducta adictiva como el alcohol.

Por ello, te animamos a que nos llames sin ningún tipo de compromiso y nos preguntes cualquier duda sin ninguna clase de reparo, pues nuestro objetivo e impulso en esta labor es acompañar y ayudar a quien se encuentra en una situación de dependencia a recuperar el control de su vida, y esa decisión es la más legítima que podemos concebir.

Por eso, no dudes, contacta con MonteAlminara en Málaga y te informaremos de todo lo que necesites. Si has llegado hasta aquí, es el momento.

Especialidades

Ven a conocernos, pide una cita

Simplemente llámanos y ven a conocernos, la primera cita es completamente gratuita.

Contacte ahora

Formulario de contacto

Si desea realizar alguna consulta o tiene alguna duda, puede realizarla en este formulario.

* Campos obligatorios

Enviar