Se trata de un servicio muy demandado debido a la necesidad de preparar adecuadamente a los jóvenes y a la escasez de recursos especializados disponibles en la actualidad.
En la mayoría de las ocasiones, son los propios centros educativos los que solicitan actividades preventivas dirigidas al alumnado aunque también pueden hacerlo las asociaciones de madres y padres, así como otras entidades interesadas.
La clave de las actividades de prevención reside en adaptar la metodología y los contenidos del programa a las necesidades reales de los jóvenes. Las campañas tradicionales con información sobre las drogas, los testimonios de ex adictos o la intervención de miembros de los cuerpos de seguridad han de estar bien planificadas y coordinadas por profesionales de las adicciones para que actúen realmente de forma preventiva y eviten mensajes que puedan ser contraproducentes.
El Centro MonteAlminara cuenta con un equipo de profesionales de contrastada y amplia formación en prevención de adicciones que, unido a una dilatada y reputada experiencia profesional, permite desarrollar los mejores materiales y dinámicas de prevención con jóvenes y adolescentes.
Prueba de ello, es la condición de “Experto TIC” que ostenta el Centro MonteAlminara dentro de la organización nacional Padres 2.0 para la protección, prevención y tratamiento de la infancia y jóvenes frente a las nuevas tecnologías, en casos como adicción a móviles, internet y otros problemas relacionados con las mismas.
Simplemente llámanos y ven a conocernos, la primera cita es completamente gratuita.
¡Llame ahora!